Lo prometido es deuda y como yo cumplo mis promesas, aquí estoy nuevamente para hablarte de la ansiedad y las 4 técnicas que a mí me han ayudado muchísimo.

en el post anterior les hablé de como la ansiedad es capaz de buscar mil formas de manifestarse y hacerse presente en la vida de alguien

y lo horrible que es sobrellevar no solo la ansiedad en si también los síntomas que trae consigo, que una vez que se experimentan van creciendo más y más.

los síntomas son variados, puede ser desde un dolor en el estómago, sudoración excesiva, temblores, taquicardia hasta ceguera temporal,

cada persona puede experimentar distintos síntomas, y lo peor es que estos se confunden con enfermedades graves,

así es que las ansiosas como yo siempre creemos que nos queda poco tiempo de vida porque una enfermedad mortal nos acecha, y después de varias citas al doctor,

y que nos reitere que no tenemos absolutamente nada, quedas tan desconcertada que no sabes si te estas volviendo loca o el medico definitivamente se equivocó en darte el diagnostico,

Esa es la ansiedad, es una emoción primitiva,

algo necesario para sobrevivir, pero que si no la mantenemos a raya, esta se puede desbordar a tal punto de arruinarnos la vida completa,

es por eso que después de muchos años viviendo con mi compañera ansiedad he encontrado las técnicas que me han ayudado para no morir en el intento y hacer mi vida con completa normalidad,

eso no significa que hay días en que siento que vuelvo a cero y me cuesta un montón poder controlarla, hay días malos y otros buenos,

pero lo importante es que trabajo en ello para yo dominar a la ansiedad no que ella termine controlándome a mí,

eso es lo primero que deberías saber, no puedes permitir que tu mente tenga el control, porque nuestra mente si no la adiestramos de la manera correcta, termina por boicotearnos y destruirnos,

tú tienes el mando, es igual cuando tienes hijos, no puedes permitir que ellos tomen el control por ti, tú eres la persona responsable y adulta, por ende, tú tienes el control de la situación.

Bueno sin más rodeos vamos a los que nos concierne 😀

Las 4 técnicas para liberarte de la ansiedad

1° Técnica: «Exposición»

Exponerte a la situación que te da ansiedad:

Ya sé lo que puedes estar pensando: “Como me voy a exponer a lo que me da ansiedad si precisamente no quiero sentirla “

bueno sé que puede sonar muy contradictorio, pero espera no te vayas, dame la oportunidad para seguir explicándote…

La ansiedad no es otra cosa que sentir un miedo irracional a algo en particular sin que ello signifique un peligro o amenaza real en tu vida,

puede ser miedo a hablar en público, a salir de la casa, miedo a la incertidumbre, los ejemplos son muchos y muy variados,

es como que de un momento a otro nuestra mente se volviera nuestra enemiga y nos quisiera atormentar con alguna situación en particular, sobre exagerando la realidad, convirtiéndola en una situacion amenazante y aterradora para nosotros

y eso obviamente nos termina paralizando, experimentamos un sin fin de síntomas, que nos lleva a pensar que vamos a morir en cualquier minuto. (a eso súmale una crisis de pánico uff peor aún)

Sea cual sea la situación que te genere pánico, miedo o ansiedad, tienes que entender como primer paso que para salir de ese estado de miedo irracional,

de nada te servirá quedarte en tu zona de confort, porque lo único que seguirás provocando, es que ese miedo que has alimentado por tanto tiempo siga y siga creciendo y entre más crece más fuerte se hará y más te costará eliminarlo.

Por ejemplo,

A mí me daba miedo salir de la casa e ir a comprar a algún almacén, tienda, supermercado etc., todo lo que pudiera tener contacto con otro ser humano,

por años lo evite lo más posible, siempre buscando excusas, diciendo que no me gustaba comprar, y mis padres en ese entonces creían que yo era muy perezosa, y la verdad es que prefería que siguieran creyendo eso,

porque no tenía la suficiente confianza para contarles lo que en verdad me pasaba y no sé, pensé en ese entonces que no me entenderían.

Me sentía un bicho raro, nunca me imaginé que había tanta gente en todas partes del mundo sufriendo igual que yo o peor que yo.

además, creí que por ser una niña no le darían tanta importancia a lo que sentía, jamás pensé que ese era solo el comienzo de algo mucho más horrible,

mi ansiedad comenzó a los 12 años y desde ahí hasta mi etapa adulta me ha acompañado insistentemente,

Pero la diferencia es que ahora la tengo bajo control y ya no bajo la guardia porque sé que en definitiva uno no puede dar por hecho que algo jamás volverá a tocarte a ti, porque no somos seres inmunes,

podemos caer nuevamente y es ahí donde tenemos que estar más fuertes que nunca y jamás rendirnos, seguir adelante perseverando en el objetivo que tengamos sea cual sea, no solo te hablo de eliminar la ansiedad, te hablo a modo general.

Volviendo al tema central,

El exponerte a lo que te da miedo provoca un quiebre en tu cerebro, ya que está obligado a salir de su zona de confort, y entre más te expongas a lo que te da miedo, la ansiedad más se aleja y con ello sus síntomas,

al principio sentirás que es lo peor que te pueda pasar en la vida, porque tendrás la sensación de estar volviéndote loco/a,

que tienes una enfermedad grave o que morirás y te sentirías tan ridículo/a, ilógica, que la gente te observa y se burla de ti,

pero todo eso no es más que una ilusión que tu mente quiere que creas para hacerte desistir de tu objetivo,

por muy duro y aterrador que parezca y sea para ti, tienes que enfrentarlo, ese es el gran paso y el principal para comenzar a sanarte,

entre más te expongas a eso que te asusta comenzaras a tener más y más fuerza mental para combatir este enemigo silencioso,

Tú puedes, yo y tú lo sabemos, lo que pasa es que nuestro cerebro nos traiciona, y técnicamente esta diseñado para sobrevivir , no es hacedor de cambios, a menos que uno reeduque su mente y la moldee ,

porque eso si se puede y no hay excusas, no importa la edad, científicamente está comprobado (la llamada neuro plasticidad, bueno ese va a ser tema para un siguiente post)

Cuando comencé a salir de mi casa

para el simple hecho de comprar pan, al momento de aplicar estos pasos (alrededor de los 25 años de edad, es decir hace 10 años atrás), es que no te explico cómo me costó, lloraba lágrimas de sangre

(nadie en ese momento se enteró, de todo lo que experimentaba por el simple hecho de salir a comprar el pan, imagínate como era en otras situaciones), era horrible,

la gente (o eso es lo que creía yo) me observaba como que fuera un extraterrestre, sentía que ellos sabían mi problema y me miraban de forma burlesca,

me colocaba roja, mi cara en cualquier momento explotaría, mi rostro no podía más de la vergüenza, mis manos comenzaban a sudar como una llave de paso,

y mi corazón no podía dejar de palpitar tan aceleradamente que en cualquier minuto pensaba que se me saldría por la boca, esa sensación que te falta el aire,

todo eso es muy angustiante y cuando llegaba al almacén, no me salía nada coherente para decir o al menos eso pensaba,

la sensación es horrible literal, es como que de verdad tuvieras una enfermedad incurable en ese momento,

no existen palabras exactas para describirte todo el terror que sentía, con el solo hecho de salir de mi casa a comprar pan, solo pan, ya era un reto demasiado grade para mí, imagínate salir a otro lugar,

pero a pesar de todo lo que vivía diariamente de todas formas salía , en ese momento no conocía el método de la exposición ,

pero de forma inconsciente lo hacía, sintiéndome terrible, con dolores de cabeza, taquicardia, sudoración excesiva que llegaba a mojar las poleras que traía, y eso resultaba ser muy vergonzoso.

Trataba de hacer mi vida normal,

pero la verdad para mí no lo era, era un calvario, por eso me sentí por muchos años un bicho raro, y como veía a los demás “aparentemente normales”, menos quería contar lo que me pasaba …

Vivía un infierno silencioso gritando por dentro, pero sin que nadie pudiese escucharme, así me la pase por muchos años, con un cansancio mental tan grande,

porque tener ansiedad todo el tiempo es muy agotador, tener que luchar con la mente, y resistirse a todo lo que te pasa, porque no te conformas con vivir así, y no quieres experimentar esos síntomas fastidiosos.

Uno en ese momento solo piensas que eres la única persona que atraviesa por eso, pero no es así, lo que pasa es que hay muchos que viven estas situaciones en silencio por miedo,

miedo a ser jugados, miedo a que no los entiendan, y dimensionen la magnitud por la que atraviesan.

Hoy en día se habla de una manera súper abierta de la ansiedad,

pero la verdad es que no se si todos la entienden de verdad y dimensionan lo agobiante y desesperante que puede llegar a ser para el que la padece.

Volviendo a lo fundamental y para concluir en este punto, la primera técnica y una de las más importantes,

por no decir la más importante es la “la exposición” la mente te juega siempre malas pasadas y querrá acurrucarte en tu zona segura,

pero tu misión es buscar siempre la incomodidad, así como lo lees, buscar la incomodidad, en este caso puntual enfrentarte a lo que te da miedo,

sea como sea, siempre enfrentándote a aquello que te aterra, no morirás, te lo aseguro, lo que harás es ir superando etapas, (como en los juegos),

y créeme que cada logro por pequeño que sea te hará sentir tan bien contigo mismo, que no hay nada más gratificante que se le compare, tener triunfos personales,

y en este caso tu objetivo eres tú mismo, y tu meta es librarte de esa ansiedad que te tiene paralizado/a y no te deja vivir.

2° Técnica “Fluir en medio del caos “

Fluir en medio del caos, suena bastante loco ¿verdad?, pero no menos cierto, te preguntarás como alguien puede fluir en medio del caos,

¿De verdad se puede ?, pues si, se puede, al principio no entendemos como, pero se puede hacer.

cuando estas en plena crisis de ansiedad, justo estas dando la presentación frente a un público masivo, toda esa gente está mirándote con atención

y tu solo piensas que de esa presentación no saldrás vivo para contarlo, te invade una sensación de ahogo y mareo, que provoca que comiences a titubear en plena disertación,

parece ser que la gente no logra darse cuenta de lo que te ocurre, quizás lo consideren nervios normales,

pero tú, lo primero que piensas y crees es que estás haciendo el ridículo, que hablaras solo incoherencias, y serás el hazme reír de esas personas que están sentadas frente a ti,

tu cabeza está a punto de estallar, y tu rostro comienza a colocarse de todos colores, tu corazón no para de palpitar y crees que en cualquier minuto te saldrá por la boca,

entre más síntomas llegan a ti,

más nervioso te colocas (por que desgraciadamente es así) es un bucle que no para a menos que tus dejes de darle la importancia y sigas dando tu tan anhelada presentación,

al principio te tirita la voz, no se siente tan firme y tan convincente, pero dejas que todo ese bucle de sensaciones y pensamientos sigan gritando dentro de ti como un niño malcriado,

y continúas hablando como te salga, sin mayores expectativas, solo dejando de resistirte a que esos síntomas desaparezcan,

dejando que se manifiesten que tengan su momento, pero no centrándote en ello, dejando que todo fluya para bien o para mal, pero pensando bueno «ya estoy aquí que pase lo que tenga que pasar»

A eso se le llama «Fluir en medio del caos»,

es la capacidad de seguir haciendo lo que estás haciendo sin que nada te detenga, como te salga, bien, mal, no importa, la siguiente vez será mucho mejor, no es el fin, así es que tranquilo y tranquila,

sé que puede ser algo complicado lo que te estoy diciendo, pero precisamente la ansiedad también se manifiesta por una autoexigencia irracional que tenemos hacia nosotros mismos.

por muy extraño que parezca fluir en medio del caos, si se puede hacer, y esa «habilidad» por llamarle de alguna forma se desarrolla,

y te servirá también para cuando estes atravesando algún otro problema, como las famosas deudas, los famosos problemas económicos,

bueno, sentarse y respirar, sin hacer un drama de la situacion es un buen comienzo para no llevar ese problema a un siguiente nivel,

solo fluye, bota, libera, suelta lo que no puedes controlar, y deja que pare no por eso dejaras de hacer lo que ya estabas haciendo,

es cuestión de práctica, de mucha práctica, y de verdad que se puede, yo lo hago todo el tiempo, ni siquiera ahora me juzgo si no salió algo como esperaba, o hablé alguna que otra incoherencia.

lo importante es ser compasivo con uno mismo, y ser paciente, el mejor objetivo que puedes llegar a tener en la vida, eres tú mismo, tú eres la persona más valiosa de tu vida, y deberías invertirte tiempo, amor y dedicación.

¡¡Así es que manos a la obra!!

3° Técnica » Soltar y dejar ir «

Bueno como te adelanté en el punto número 2, es de suma importancia soltar y dejar que las cosas se vayan, si algo no está bajo nuestro control,

hay que soltarlo, a lo que me refiero con soltar, es no seguir ocupando tu energía en algo que está ahí y sabes que estará ahí y no puedes quitarlo de inmediato, como es el caso de la ansiedad,

La ansiedad tiene su tiempo, los síntomas tienes que dejarlos que se expresen y en menos de lo que te des cuenta estos se irán, al contrario, si sigues colocando resistencia más tiempo permanecerán contigo.

Lo mismo ocurre en casi todas las cosas, cuanta más resistencia colocas a algo que necesitas cambiar, la vida de una u otra forma te lo mostrará hasta que por fin tengas superado ese asunto.

Resistirse no sirve, soltar lo que ya no podemos controlar es liberarse de esa presión mental y darle paso a la paz y a la tranquilidad, y eso es muchísimo más valioso que cualquier cosa de este mundo.

No te sigas resistiendo, ve por ese cambio que transformará tu vida, enfrenta la ansiedad, fluye en medio de los síntomas, deja que se expresen,

se irán en menos de lo que tú crees, suelta todo eso que en ese momento no puedes controlar, libérate, nada malo te pasará, no morirás, y veras que en pocos minutos la calma llegará a ti,

y así siempre, tienes que colocar en práctica estas técnicas, veras que de apoco iras mejorando, iras avanzando, te sentirás orgullosa u orgulloso de ti.

4° Técnica » Deja pasar el tiempo»

Y como cuarta técnica, pero no menos importante, es dejar pasar el tiempo, esto implica no obsesionarte en ver los cambios inmediatamente, todo lleva su tiempo, todo tiene sus procesos y todas las personas somos distintas,

deja de preocuparte por eso, ocúpate en trabajar en ti, en sentirte mejor, en seguir adelante y en que la ansiedad no la veas como tu enemiga,

ahí está porque quiere decirte algo, quiere que retomes tu vida, quiere mostrarte heridas de la infancia, traumas del pasado, para que puedas sanarlos, no lo veas como algo totalmente negativo,

velo como un desafío, una misión que tienes que ocuparte, felicítate en cada paso que des, porque es un logro, es una victoria ganada,

no te juzgues si encuentras que estas avanzando más lento de lo que creías, lo importante es hacerlo y comprometerte contigo mismo/a y no fallarte.

Y para concluir :

Bueno he llegado al final de este post y como recomendación quiero decirte que tengas una libreta o un cuaderno para que apuntes todo lo que haces día a día y así no saltarte ningún objetivo, recuerda que sin trabajo no hay recompensa,

y para ver cambios tienes que haberte esforzado antes, sé que todo esto puede resultar muy difícil, pero créeme que es super necesario para que un día puedas decir ¡Por fin estoy libre de ansiedad!

Les mando un abrazo de oso apretado a todos aquellos que se dan el tiempo de leer mis posts

Les quiere Alexi 😀