¿Estás harto de tu vida?
Salud mental

¿Estás harto de tu vida?

¿Estás harto de tu vida? entonces este post es para ti …

Para que una persona despierte, lo primero que necesita es estar harta de vivir como vive , de pensar como piensa , de comer lo que come ,

de rodearse de personas que ya no suman, de tolerar circunstancias que no debería seguir soportando y a partir de ese «hartazgo» tomar una decisión, cambiar,

cambiar lo que duele, cambiar lo que cansa, cambiar lo que no la representa, para convertirse en lo que siempre a anhelado ser …

Nadie cambia desde la comodidad

El despertar no llega cuando todo está bien, llega cuando algo se rompe por dentro, cuando nuestra mente hace un clic, cuando ya no puedes seguir sosteniendo lo que te pesa, lo que te duele, lo que ya no eres y no vibra en tu misma sintonía,

A veces tienes que estar harto para reaccionar, harto de vivir una vida que no te representa, que ya no te hace feliz y te apaga,

harto de rodearte de personas que ya no te suman, de repetir los mismos hábitos que te van consumiendo día a día, de seguir tolerando realidades que dentro de ti sabes que ya no debes estar,

es ahí, justo ahí, en ese hartazgo profundo, nace el cambio, no desde la comodidad, no desde el simple deseo de querer cambiar, sino desde el cansancio profundo de seguir viviendo una vida que no te gusta, que ya no te aporta nada bueno.

El cambio verdadero viene desde el hartazgo, ese cansancio profundo de no querer seguir tolerando lo insoportable.

Nos han hecho creer que el cambio viene desde el amor, la inspiración, la calma y puede que a veces eso sea posible,

pero en la mayoría de los casos, las personas aguantan situaciones, personas y realidades hasta mas no poder, hasta que un día ya no dan más,

y desde esa incomodidad, desde ese dolor infinito que les provoca estar en esa situación, no les queda más alternativa que hacer un cambio, y esa decisión nace

Cuando estamos completamente saturados y hartos de vivir en piloto automático , de soportar las mismas cosas cada día ,

desde la frustración y tristeza que nos provoca ciertas circunstancias que nos sucede, es ahí que nos queda dos alternativas: seguir sufriendo y tolerando o hacer un cambio real que nos lleve a una vida mejor.

¿Te ha pasado alguna vez?:

1- Que te levantas cada día sin emoción, solo en piloto automático, con una rutina que no te emociona, que no te llena,

que no te hace feliz, solo lo haces desde la obligación, desde «es lo que hay» , «es lo que me tocó» , así viviendo cada día, o más bien sobreviviendo cada día…

2- Hablas con personas que más que te aporten o te nutran en tu vida, te terminan agotando mentalmente, drenando tu energía,

sintiendo incomodidad, cansancio, de las mismas conversaciones vacías, o soportando las mismas actitudes tóxicas que lo único que hacen es hacerte cada día una persona más infeliz.

3- Te repites frases que te limitan, que te boicotean, y también pensamientos que llevas arraigados desde la infancia que no te identifican,

pero sigues repitiendo patrones de autodestrucción que no te dejan avanzar, no te dejan ser algo mejor.

4- Sigues en lugares, relaciones o dinámicas que te restan, por costumbre y también por miedo a salir de ahí, por qué sientes que dentro de todo lo malo que puedas estar pasando de igual manera resulta cómodo para ti,

porque es lo que conoces, es lo que vives, y el miedo te frena a dar un paso más allá, por temor a pasarlo peor, a las consecuencias, a que no te sientas capaz de enfrentar las dificultades.

y entonces llega un día en el que ya no puedes más … y lejos de ser un final, ese es el inicio de algo nuevo.

¿Te sientes identificado?

Sí es así, es porque estas viviendo una vida que no te pertenece, y mientras sigas en esa vida, jamás cambiará nada, lamentablemente si no te mueves, nada cambia.

El momento en el que decides soltar lo que duele

Es ese instante de lucidez en medio de todo el caos que estas viviendo, cuando dices: YA BASTA, ya no me quiero así, ya no puedo seguir en este lugar,

no necesitas tocar fondo para despertar, pero muchas veces ese fondo es el único que te impulsa realmente a hacer un cambio en tu vida y aunque al principio da muchísimo miedo,

también te libera una vez que das ese gran paso, porque despertar no es solo abrir los ojos,

  • Es tomar decisiones incómodas.
  • Es arriesgarse a lo desconocido buscando algo mejor para ti.
  • Es aceptar lo que ya no va más y debes soltar.
  • Es cambiar lo que duele, lo que pesa, lo que no te deja crecer y te mantiene estancado.

5 Tips y consejos para que comiences a dar un vuelco a esa vida que ya no te representa y no te hace feliz:

1- Escucha a tu hartazgo sin juzgarlo:

Si algo te incomoda, te molesta o te cansa no lo sigas reprimiendo, callando y conformándote con lo que «te tocó» , porque ese cansancio interno, esa incomodidad que sientes,

es una señal, es tu yo interior pidiéndote a gritos un cambio, porque ya no eres feliz en el lugar o con las personas con las que estas.

2- Haz una lista de todo lo que ya no quieres en tu vida:

Haz una lista, de todas aquellas personas, hábitos , pensamientos, lugares que ya no quieres seguir manteniendo en tu vida,

escríbelo con toda honestidad, después elige por donde vas a comenzar a soltar, paso a paso, una situacion a la vez, a tu ritmo, pero hazlo.

3- Rodéate de cosas que te eleven, que te hagan vibrar, no que te anestesien:

No se trata de distraerte para no seguir sintiendo ese dolor, ese cansancio que tienes, no se trata de tapar lo que ya sientes en este momento,

porque eso solamente es un parche momentáneo, no la solución, se trata de que crees un nuevo entorno, aquel que te haga sentir vivo o viva, y te motive a seguir creciendo a cumplir tus metas y sueños que tengas en la vida.

4- Recuerda, Nadie vendrá a salvarte:

Y por muy duro que suene es la realidad, y no es algo malo tampoco, porque cada uno de nosotros tiene la responsabilidad y ese poder de salvarse uno mismo,

de construir un futuro mejor, algo en el que te sientas tú mismo, en el que te sientas bien y lleno de vida, para eso necesitas amor de tu parte, paciencia y porsupuesto una decisión firme de querer hacerlo y llevarlo a cabo.

5- Haz pequeños cambios, pero con constancia:

No tienes que cambiar todo en un día, no se trata de eso, pero si puedes hacer algo diferente cada día, ahí está la clave y eso en poco tiempo te transforma.

¿Hasta cuando vas a posponer tu despertar?

¿Vas a seguir esperando otra decepción, otra frustración, otro día más sintiéndote apagado? o vas a decidirlo hoy, ¿aunque sea con miedo?

Te debes ese cambio, te debes esa oportunidad, la vida que sueñas no llegará por arte de magia, tienes que ir tu por ella,

llegará cuando tengas el coraje de soltar esa vida que ya no te llena, empieza por una decisión, una sola y hazla desde ese lugar interno que ya no aguanta más …

Conclusión: El día que te hartes de vivir dormido, vas a despertar de verdad

El día que te canses de lo que estas viviendo vas a comenzar a cambiar, porque lamentablemente desde ese fondo que tocamos cuando ya no damos más, es lo único que

nos impulsa y nos hace recapacitar para comenzar a hacer esos cambios necesarios en nuestra vida, y a partir de eso no nos queda otra alternativa que transformar nuestras vidas desde la incomodidad, desde el hartazgo, desde el miedo,

y ese día todo va a doler, pero también todo va a comenzar a sanar, porque nadie se convierte en su mejor versión quedándose en la zona cómoda,

esa versión tuya que sueñas, está del otro lado del miedo, de la duda, del cambio

y solo llegaras a ella cuando te hartes de seguir traicionándote … y decidas ser tú mismo de una vez por todas.

Despertar no es bonito, es valiente y tú ya estas listo, solo te falta decidirlo.

Hasta la próxima mis queridos lectores.

Gracias por estar aquí.

Si te gusta mi contenido, sígueme en mis otras redes sociales:

tiktok.com/@holasoylexi↗

instagram.com/holasoylexi/↗

youtube.com/@HolaSoyLexi↗

Facebook

pinterest.com/Holasoylexiii/↗

Autor

holasoylexia@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *