Cuando te cansas de fingir y decides ser auténtica.
Amor propio / Salud mental

«Cuando te cansas de fingir y decides ser auténtica”

Cuando te cansas de fingir y decides ser auténtica …

El momento en que algo dentro tuyo dice basta

Llega un día, no sabes exactamente cuándo ni cómo, pero llega,

ese día en que el cansancio pesa más que el miedo, el día que ya no puedes seguir fingiendo, complaciendo, adaptándote a las expectativas ajenas.

Durante años fuiste lo que el mundo esperaba: La buena hija, la amiga disponible, la pareja que cede, la trabajadora perfecta,

Y aunque eso te dio aprobación, también te robó algo silencioso, pero esencial: Tu propia voz.

Hasta que un día despiertas y te das cuenta que vivir para agradar a todos es una forma lenta de morir en vida

Cuando te cansas de vivir para los demás

1-El peso invisible de las expectativas:

Desde pequeñas nos enseñan que ser «buenas» , significa callar, adaptarse, no incomodar, que hay que sonreír, aunque duela, decir que si, aunque quieres gritar un rotundo NO,

y así pasas los años intentando encajar, buscando aprobación en cada mirada

en cada palabra ajena, pero la aceptación que se gana a costa de uno mismo nunca vale el precio

2- La rabia que despierta también libera:

Cuando llega el cansancio, no solo llega el dolor, también llega la rabia, esa rabia que no es mala, sino la energía de tu alma queriendo despertar

la rabia de haber postergado, de haberte traicionado tantas veces, de haberte dejado al final

y ahí entiendes algo: No puedes recuperar el tiempo perdido, pero si puedes recuperar tu poder.

3- Vivir según tus propias reglas:

Vivir para ti no significa volverte egoísta, significa volver a ser dueño/a de tu historia, significa preguntarte:

¿Que quiero realmente?

¿Que necesito para sentirme vivo/a?

¿Qué cosas sigo haciendo por miedo a decepcionar a alguien?

Y desde ahí empezar a elegir distinto, aunque incomode, aunque te critiquen, aunque nadie te entienda,

porque la libertad no llega el día en que todo el mundo te aprueba, llega el día en que dejas de necesitar aprobación.

Consejos prácticos para empezar a vivir tu propia vida

1- Empieza a decir NO sin justificarte:

No todo lo que lo demás esperan de ti es tu responsabilidad

Decir NO es un acto de amor hacia ti.

2- Escucha tu cuerpo y tus emociones:

Tu cuerpo siempre habla: El cansancio, la ansiedad o la tristeza son señales de que te estas traicionando.

Pero escucha, tienes que volver a ti.

3. Redefine que significa ser una «buena persona «:

Ser buena persona no es complacer a los demás, es actuar desde la honestidad

no vas a ser menos empático/a por priorizarte.

4- Rodéate de personas que te quieran libre no perfecta:

Hay quienes solo te quieren mientras cumples su guion,

y sin embargo hay otros que celebran tu autenticidad, incluso cuando cambia todo lo que eras antes,

elige quedarte con el segundo tipo de personas.

5- Permítete ser imperfecto/a

Tu valor no está en atreverte a hacer todo bien, sino en atreverte a ser real

El renacer de una mujer que se elige

Llega un día en el que entiendes que ser la buena para todos te volvió invisible para ti misma y seguir viviendo de esa manera ya no es opción.

Ese día te miras al espejo y por primera vez en mucho tiempo te reconoces, no como la hija perfecta, la trabajadora ideal o la mujer ejemplar, te reconoces como tú,

con tus luces, con tus sombras, tus cicatrices, tus ganas de empezar de nuevo y entonces lo decides:

No quiero seguir viviendo una vida que no me pertenece

Ese es el momento exacto en el que vuelves a nacer, por que quien se elige, se libera.

y quien se libera… finalmente empieza a vivir

Hasta la próxima mis queridos lectores

Un abrazo -lexi-

También puedes seguirme en mis redes sociales para mantenerte al día con lo que subo 😀

youtube.com/@HolaSoyLexi↗

tiktok.com/@holasoylexi↗

instagram.com/holasoylexi/↗

Facebook

Pinterest

Autor

holasoylexia@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *