La vida no se trata de tener más sino de vivir mejor
Amor propio / Salud mental

La vida no se trata de tener más sino de vivir mejor

La vida nos da un golpe de realidad brutal, venimos sin nada y luchamos por todo y al final lo dejamos todo y nos vamos sin nada, así es la vida …

Que extraña es la vida ¿no?

Nacemos sin nada, pasamos años acumulando: cosas, personas, logros, miedos,

luchamos por tener, por pertenecer,

por llegar a lo más alto de la cumbre y cuando por fin parece que «logramos algo»,

la vida nos recuerda que nos iremos de la misma manera en la que llegamos: Con las manos vacías.

No te lo digo para que te deprimas, es un llamado de atención, para que despiertes, es una forma de decirte que tienes que comenzar a ver la vida de otra manera,

a dejar de correr por cosas que no te llenan y empezar a vivir más ligero, de manera más auténtica y en el momento presente, valorando lo que tienes a tu alrededor sin martirizarte por querer más y más.

Porque si al final lo dejamos todo en este mundo, nos vamos sin absolutamente nada,

¿Por qué no empezar a priorizar lo que realmente importa desde hoy?

La vida no se trata de tener, se trata de vivir

Nos enseñaron que el éxito es acumular, dinero, reconocimiento, seguidores, metas cumplidas, títulos etc.. y ojo con esto,

no tiene nada de malo querer crecer, prosperar o soñar en grande, lo que sí es peligroso, es olvidarte que todo eso es prestado, que nada de eso te lo vas a llevar,

Entonces pregúntate:

¿Que estas acumulando que te está robando la vida?

¿Vale la pena el precio que estás pagando por lograrlo todo?

Porque hay quienes tienen mucho, pero se sienten completamente vacíos y hay quienes tienen poco, pero viven con el alma llena,

desde el amor, la bondad, del disfrute de la vida, agradeciendo cada día que tienen una nueva oportunidad para ser felices.

La vida no se mide en cosas, se mide en presencia, en amor, en risas, en abrazos, en decisiones que se sienten bien con el alma,

porque al final y al cabo cuando dejes este mundo las personas que estuvieron a tu lado te recordarán por lo que fuiste, no por lo que obtuviste en esta vida.

Y tú te irás de esta vida con el corazón llenito, pero de recuerdos, de historias, de dicha, no por lo que tuviste sino por lo que viviste y disfrutaste siendo tú, siendo lo que realmente querías ser.

5 consejos para vivir de manera más consciente y con menos peso

1- Valora lo que ya tienes ahora mismo:

Haz una pausa, mírate, mira a tu alrededor, agradece por todo eso que tienes en este momento, las personas que te aman, por el hecho de respirar, tener un nuevo día de vida,

porque un nuevo día es una nueva oportunidad para lograr eso que quieres, para tomar decisiones que te cambiaran la vida.

No esperes a perder algo para comenzar a valorarlo, si pudieras ver lo afortunado o afortunada que eres teniendo salud, vida y personas que te quieren,

podrías entender el verdadero sentido de esta vida, no todo lo bueno está por venir, mucho de lo bueno ya está contigo en estos momentos, solo tienes que abrir los ojos y ver lo que tienes a tu alrededor.

2. Deja de vivir con prisa:

Sé que en la sociedad en que estamos, lamentablemente vivimos de cierta forma acelerados, de alguna manera normalizamos la productividad con el estrés que genera hacer todo en el menor tiempo posible,

pero no nos damos cuenta la importancia de parar muchas veces y disfrutar del presente, porque no tenemos la vida comprada, no sabemos si mañana estaremos vivos, y es importante aprovechar cada instante como si fuera el último.

Corre menos, respira más, pregúntate:

¿Estoy viviendo o solo estoy sobreviviendo?

Recuerda que lo único importante eres tú, tu salud, si tú no estás bien no vas a poder ser capaz de hacer nada, así es que no sigas viendo la vida como una carrera o una competencia,

que solo quieres llegar lo más rápido posible a la meta, pero no disfrutas del proceso, eso es lo más importante, disfrutar del proceso de lo que haces cada día, no te pases la vida solo viviendo en piloto automático, disfrútala, vívela,

respira y ve lo maravilloso que es estar vivos, algunos que ya partieron hubieran deseado tener más tiempo para cumplir sus sueños, tú tienes esa oportunidad, no la desperdicies.

3- Suelta lo que no suma (Aunque sea difícil):

No sigas reteniendo cosas, personas o situaciones que te hacen daño, suelta de una vez por todas, sé lo difícil que es,

pero lamentablemente nos pasamos la vida tratando de retener lo que no es para nosotros, y al final sufrimos mucho más, es momento de liberarte de esas cargas, de ese peso innecesario que no te permite avanzar,

suelta personas, rutinas, pensamientos, expectativas, si algo te drena más de lo que te entrega … no te sirve, es momento de soltarlo,

no acumules vínculos ni situaciones por costumbre, se valiente y comienza a soltar desde ahora …

al final lo que no es para nosotros se encarga de lastimarnos para que entendamos que debemos soltarlo … es mejor que comiences liberándote desde ahora mismo, para que seguir sufriendo…

4- Invierte tu energía en lo que te trasciende:

No en lo que brilla hoy, sino es lo que permanece mañana, a lo que me refiero a invertir tu energía en conexiones reales,

tiempo contigo, experiencias que te nutran, eso es lo que se queda en tu corazón, en tus recuerdos y eso vale más que todo el oro del mundo… aunque un día tengas que dejarlo todo.

5- Haz las paces con lo inevitable: Nos vamos sin nada

Aceptar que un día nos vamos a ir de esta vida sin poder llevarnos nada material no debería deprimirte, debería liberarte,

porque cuando entiendes que nada es tuyo para siempre, te das permiso para soltar más rápido, amar más intensamente y vivir más el presente, valorando lo que ya tienes ahora.

Nos pasamos la vida entera aferrándonos a personas, a objetos, a títulos, a rutinas que ya no nos representan, que ya no nos hacen vibrar,

nos apegamos creyendo que tener más es sinónimo de vivir mejor, cuando en realidad, cuanto más cargamos, menos espacio dejamos para lo que importa de verdad.

Y sí, cuesta mucho soltar, cuesta admitir que nada, ni siquiera este cuerpo es eterno, pero cuando dejas de vivir como si fueras eterno empiezas a elegir diferente:

Eliges con el corazón, no con el ego.

Escoges momentos reales, no apariencias.

Eliges relaciones que te sumen no que te llenen solo por fuera.

Porque entender que te vas sin nada te hace más consciente de lo que estas dejando hoy:

¿Estás dejando calma o caos?

¿Estas dejando amor o ausencia?

¿Estás dejando una historia tuya o una versión que fabricaste para agradar?

Cuando haces las paces con lo inevitable, también te reconcilias contigo, te quitas el peso de tener que demostrar y en su lugar, te permites vivir desde la esencia, desde lo que eres sin adorno y sin máscaras.

En conclusión: La vida no se trata de tener más sino de vivir mejor

«No te vas a llevar nada, pero puedes dejarlo todo «

La vida es extraña, si, contradictoria, intensa, rápida, llegamos sin nada,

y nos vamos sin nada, pero entre la entrada y la salida tenemos la oportunidad de dejar huella, de amar sin medida, de sanar, de crecer, de elegirnos, de vivir.

Y eso sin duda vale más que cualquier cosa material de este mundo, tenemos tiempo todavía y mientras exista tiempo existirá la oportunidad para que comiences a vivir de la mejor manera posible,

sin martirizarte por cosas que no valen la pena, si quieres tener lo que quieras está bien, pero no llevarlo al extremo, a enfermarte por querer conseguirlo.

Así es que te dejo esto para que reflexiones:

No te enfoques en lo que vas a llevarte, enfócate en lo que estas dejando, porque no se trata de cuanto tuviste, sino de cuanto viviste y lo que dejaste en el corazón de los que te aman.

No esperes a perderlo todo para valorar lo simple, no esperes al último día para darte cuenta de que estabas vivo, empieza ahora.

Suelta, respira, vive, ama, porque esto no se repite y al final no te vas a llevar nada … pero si puedes dejar una vida que haya valido la pena, y haber encontrado tu propia felicidad.

Hasta la próxima mis queridos lectores.

Si te gusta mi contenido, puedes seguirme en mis otras redes sociales :

youtube.com/@HolaSoyLexi↗

tiktok.com/@holasoylexi↗

instagram.com/holasoylexi/↗

cl.pinterest.com/Holasoylexiii/↗

Autor

holasoylexia@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *